Entradas

"Las enfermedades son semillas" 🌱

Imagen
"Las enfermedades nacen en un instante, mas para prosperar necesitan ser alimentadas." Toda enfermedad comienza como una emoción. 💓 Una emoción imprime una memoria en forma de semilla, y esta germina en el desdoblamiento espacio-temporal creado por las moléculas. ⚛️ Esta semilla requiere de algo fundamental: un conjunto de escenarios, actores, emociones y, algo indispensable, un observador que almacene esa información. 🔎 Es decir, para que esta semilla se plante, necesita un suelo fértil, es decir, un sistema inmune bajo. (Baja frecuencia = baja energía) 🌾🌿 Esto significa que alguien en ese estado será un terreno fértil para cualquier semilla que circule en su entorno. Además, una vez plantada e instalada, si la semilla es más fuerte que el sistema inmune, logra absorber su energía y crecer, controlando la voluntad del observador. 🌱💡 En cambio, un sistema inmune elevado (Alta frecuencia = mucha energía = agua de lluvia) no permite que la semilla de la enferm...

Beneficios de los ayunos prolongados.

 "Antes me privaba de comer y beber muchas cosas y engordaba. Ahora como y bebo todo lo que quiero y estoy saludable y delgado." 🌟 Hace unos años pesaba casi cien kilos con una estatura de 1.74 metros. Tenía aproximadamente 30 kg de más, lo que significaba que cargaba todo el día con una bolsa de cal en mi cuerpo físico de la cual no me podía deshacer. Este peso me traía problemas articulares, cansancio extremo, irritabilidad constante, ansiedad, insomnio, fallas en los genitales, inflamación intestinal, gases, estreñimiento y un sinfín de patologías con las que de alguna forma me había acostumbrado a lidiar. Mis deseos de comer y beber eran excesivos. Constantemente necesitaba estar comiendo en exceso, lo que me obligaba a hacer un esfuerzo para controlar ese deseo y regular mi ingesta, ya que de seguir por ese rumbo hoy tendría más de 150 kg. Hoy esos deseos de exceso de alimentación cambiaron por completo, lo que significa que ya no tengo la necesidad de comer ni beber en...

"La coherencia es, sin duda, uno de los desafíos más profundos y complejos que enfrentamos como seres humanos."

Imagen
"La coherencia es, sin duda, uno de los desafíos más profundos y complejos que enfrentamos como seres humanos." La coherencia implica vivir en armonía con nuestros valores y creencias más profundos. Carl Rogers, un destacado psicólogo humanista, definió la coherencia como una alianza entre la experiencia y la conciencia. Según Rogers, la buena vida es un proceso continuo de alineación entre lo que sentimos y lo que hacemos, un camino hacia la autenticidad. En la práctica, la incoherencia puede manifestarse de muchas formas. Por ejemplo, podemos aconsejar a nuestros hijos que estudien para tener un buen trabajo y ser alguien en la vida, mientras nosotros mismos no estamos satisfechos con nuestra carrera profesional. Esta disonancia entre lo que decimos y lo que hacemos puede generar un profundo malestar interno. Sin embargo, es importante reconocer que la incoherencia también puede ser un motor de cambio. A menudo, nuestras palabras reflejan lo que sentimos que deb...

El cansancio de hoy.

Imagen
"El cansancio de hoy, puede ser la catapulta de mañana." En el vasto lienzo de la vida, el cansancio de hoy se pinta con los colores de la esperanza. Cada gota de sudor, cada suspiro profundo, es un recordatorio de nuestra humanidad, de nuestra capacidad de esforzarnos y de soñar. Pero incluso los más valientes guerreros necesitan reposar sus espadas y cerrar los ojos bajo el manto del descanso. Permítete descansar, pues en el descanso se encuentra la semilla de la renovación. Como la tierra que duerme en invierno para florecer en primavera, nuestros cuerpos y mentes necesitan ese respiro para renacer con más fuerza. No es un signo de debilidad, sino de sabiduría, reconocer cuándo es momento de pausar y recargar. En un día lluvioso, cuando las gotas de lluvia acarician la tierra y el aire se llena de frescura, encuentra un momento para ti. Permite que la introspección te guíe, que el descanso te envuelva. Mañana, cuando el sol despierte y acaricie tu rostro, senti...

El cansancio de hoy.

"El cansancio de hoy, puede ser la catapulta de mañana." En el vasto lienzo de la vida, el cansancio de hoy se pinta con los colores de la esperanza. Cada gota de sudor, cada suspiro profundo, es un recordatorio de nuestra humanidad, de nuestra capacidad de esforzarnos y de soñar. Pero incluso los más valientes guerreros necesitan reposar sus espadas y cerrar los ojos bajo el manto del descanso. Permítete descansar, pues en el descanso se encuentra la semilla de la renovación. Como la tierra que duerme en invierno para florecer en primavera, nuestros cuerpos y mentes necesitan ese respiro para renacer con más fuerza. No es un signo de debilidad, sino de sabiduría, reconocer cuándo es momento de pausar y recargar. En un día lluvioso, cuando las gotas de lluvia acarician la tierra y el aire se llena de frescura, encuentra un momento para ti. Permite que la introspección te guíe, que el descanso te envuelva. Mañana, cuando el sol despierte y acaricie tu rostro, sentirás cómo cad...

El Ciclo del Apocalipsis: Una Reflexión

Imagen
El Ciclo del Apocalipsis: Una Reflexión En la vasta tapestria del tiempo, el apocalipsis se vislumbra no como un final absoluto, sino como un punto recurrente en el ciclo eterno de la existencia. Es un eco de transformación que resuena a través de las eras, un recordatorio de que el cambio es la única constante universal. Mientras los relojes marcan el paso incesante de los segundos, minutos y horas, la humanidad se mantiene vigilante, atenta a las señales sutiles que presagian una nueva transición. Con sabiduría acumulada y discernimiento, nos preparamos para navegar por las aguas turbulentas de la renovación. Las entidades, ya sean de naturaleza espiritual o construcciones gubernamentales, tejen narrativas que buscan moldear nuestra percepción de la realidad. Nos instan a mirar dentro de nosotros mismos, a cuestionar la autoría de los eventos que se despliegan ante nuestros ojos. ¿Son estos meros capítulos de una historia escrita por nuestras propias manos, o somos actores en una obr...

Hola Dios, bienvenido a una red social.

Imagen
  Hola Dios, bienvenido a una red social. Hola Jivriel, que bueno que podamos usar este medio de comunicación para contar lo que vienes transmitiendo en tu libro. Jivriel: La verdad me resulta interesante esta nueva red social, pero me pregunto si es necesario tantos medios, hablando de los medios como intermediarios. Ya sabes, hablo del contacto y la interacción personal que muchos perdimos al comunicarnos de esta forma. Dios: Si te comprendo, pero cuéntame a donde quieres llegar con tu comentario. Jivriel: Bueno, en realidad era una pregunta que te quería hacer, ya que muchas veces me encuentro atrapado adentro de estas redes tratando de ser uno más de los que intenta pescar la atención de los que pasan por aquí u otros ríos de información en diferentes formatos. Dios: bien, Ve al grano. ¿Cuál es la pregunta? Jivriel: Bueno, mi duda es si no nos perjudica más de lo que nos podría ayudar. Dios: Ayudar… ¿A quién y por qué?   Jivriel: Bueno, desde mi mirada, ayudar a las person...